universidad pedagógica nacional

Universidad Pedagógica Nacional

Las instituciones pedagógicas siempre han desempeñado un papel importante en el desarrollo de la sociedad. Ofrecen oportunidades de educación y formación que ayudan a las personas a desarrollar sus talentos, contribuir a sus comunidades y perseguir sus sueños. La Universidad Pedagógica Nacional es una de esas instituciones. La UPN, que ofrece titulaciones en varios campos, se compromete a proporcionar una educación de alta calidad a sus estudiantes. Si te interesa saber más sobre esta universidad, ¡sigue leyendo!

Tipo de universidad: Pública
Ranking País (Uni Rank): Puesto 28
Ranking Mundial (Uni Rank): Puesto 2886
Campus: Sede El Nogal,
Sede Parque Nacional,
Centro Cultural Gabriel Betancourt Mejía,
Subdirección de Bienestar Universitario
Posgrados: Si

Carreras que ofrece la universidad Pedagógica nacional

Facultad de Bellas Artes

  • Lic. en Artes Escénicas
  • Lic. en Artes Visuales
  • Lic. en Música

Facultad de Ciencia y Tecnología

  • Lic. en Biología
  • Lic. en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
  • Lic. en Diseño Tecnológico
  • Lic. en Electrónica
  •  Lic. en Física
  • Lic. en Matemáticas
  • Lic. en Química
  • Lic. en Tecnología

Facultad de Educación

  • Lic. en Educación Comunitaria
  • Lic. en Educación Especial
  • Lic. en Educación Infantil
  • Lic. en Educación Básica Primaria
  • Programa en Pedagogía

Facultad de Educación Física

  • Lic. en Deporte
  • Lic. en Educación Física
  • Lic. en Recreación

Facultad de Humanidades

  • Lic. en Ciencias Sociales
  • Lic. en Español e Inglés
  • Lic. en Español y Lenguas Extranjeras
  • Lic. en Filosofía

Programas de posgrado que ofrece la universidad Pedagógica Nacional

Los programas de postgrado de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ofrecen a los estudiantes la oportunidad de profundizar en sus conocimientos y perfeccionar su experiencia en un campo específico. Con una amplia gama de programas disponibles, la Unpe proporciona una experiencia educativa estimada a cualquiera que desee influir en los sistemas educativos del país. Su plan de estudios abarca diversas áreas, como la enseñanza, la administración, la investigación y el desarrollo. Como socio estimado del Ministerio de Educación, los graduados de la Unpe están equipados con las habilidades necesarias para transformar la educación en un esfuerzo más cohesivo para todos los estudiantes del país.

Especialización

  • Docencia de las Ciencias para el Nivel básico
  • Educación Matemática
  • Especialización en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación
  • Pedagogía

Maestrías

  • Desarrollo Educativo y Social
  • Docencia de la Matemática
  • Docencia de la Química
  • Docencia de las Ciencias Naturales
  • Educación
  • Enseñanzas de Lenguas Extranjeras
  • Estudios sociales
  • Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación

Doctorado

  • Doctorado Interinstitucional en Educación

¿Cómo ingresar a la universidad Pedagógica Nacional?

Si deseas unirte a la comunidad académica de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) para cursar tu pregrado o posgrado, aquí te proporcionamos una guía clara y concisa sobre el proceso de admisión:

Requisitos de Admisión

Pregrado:

1. Inscripción Dentro de los Plazos Establecidos: Es fundamental realizar el proceso de inscripción en las fechas indicadas por la Universidad. Mantente atento(a) a los plazos de inscripción para asegurarte de no perder la oportunidad de formar parte de la UPN.

2. Cumplir con los Requisitos Determinados: Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos para el proceso de admisión. Esto incluye contar con un título de bachiller o su equivalente en el extranjero, o bien, encontrarse próximo(a) a graduarte.

3. Examen de Estado de la Educación Media (ICFES – SABER 11): Para ingresar a la Educación Superior en la UPN, es necesario haber presentado el Examen de Estado de la Educación Media (ICFES – SABER 11). Asegúrate de haber realizado esta prueba y de tener los resultados disponibles, ya que son un requisito importante para tu admisión.

Posgrado:

1. Formalización de la Inscripción: Una vez que hayas decidido unirte a la UPTC para cursar un posgrado, el primer paso es formalizar tu inscripción. Asegúrate de realizar este proceso dentro de las fechas indicadas por la Universidad.

2. Entrega de Documentación en la Coordinación del Programa: Después de completar la inscripción, deberás entregar en la coordinación del programa los siguientes documentos:

  • Formulario de inscripción debidamente llenado.
  • Hoja de vida actualizada, destacando tu experiencia académica y profesional.
  •  Fotocopia de tu documento de identificación.
  • Fotocopia del acta de grado o diploma que acredite tu título profesional. En caso de ser extranjero, este debe estar convalidado y apostillado.
  • Esta documentación es esencial para tu proceso de admisión y evaluación en el programa de posgrado de tu elección.

Información de contacto

Dirección

Calle 72 No. 11-86, Bogotá, Colombia.

Teléfono

(+57) 1 594 1894 – 347 1190

Correo

mesadeayuda@pedagogica.edu.co

Sitio web

http://www.upn.edu.co

Subir

Esta web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia. Leer más