Top 10 mejores universidades de Colombia 2025

hace 2 años · Actualizado hace 7 días

¿Estás pensando en tu futuro y no sabes cuál universidad elegir? Sabemos que tomar esta decisión no es fácil, por eso preparamos este ranking con el top 10 mejores universidades de Colombia, pensado para ayudarte a encontrar la opción ideal según lo que sueñas estudiar.

En este listado descubrirás las instituciones con mejor puntaje académico, reconocimiento nacional e internacional y calidad en educación superior. Si estás buscando una guía clara y confiable, este es el lugar perfecto para empezar.

Listado actualizado de las mejores universidades de Colombia


Aquí te presentamos el top 10 de las mejores universidades de Colombia. Esta selección se basa en datos recientes de los rankings internacionales más reconocidos, como QS World University Rankings y Times Higher Education, junto con resultados oficiales del examen Saber Pro.

1. Universidad de los Andes

Como una de las principales instituciones educativas de Colombia, la Universidad de los Andes ofrece una amplia gama de programas de pregrado y postgrado. Con un fuerte énfasis en la investigación y la innovación, se ha consolidado como un centro de excelencia académica en diversos campos, como la ingeniería, la economía, la administración de empresas y las ciencias sociales.

universidad de los andes

Tipo: Privada

Ranking país: Puesto 1

Web: www.unal.edu.co

Programas académicos en la Universidad de los Andes

Administración y Negocios

  • Administración
  • Contaduría Internacional

Ciencias Sociales

  • Antropología
  • Ciencia Política
  • Derecho
  • Economía
  • Psicología

Arte

  • Arquitectura
  • Arte
  • Diseño
  • Música

Ciencias Exactas

  • Biología
  • Física
  • Licenciatura en Matemática
  • Licenciatura en Química

Humanidades

  • Filosofía
  • Historia
  • Lenguas y Cultura
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Licenciatura en Español y Filología
  • Literatura
  • Narrativas digitales

Ingeniería

  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Biomédica
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería de Alimentos
  • Ingeniería de Sistemas y Computación

Ciencias de la Salud

  • Medicina
  • Microbiología

2. Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia es una institución reconocida a nivel nacional e internacional por su excelencia académica y su amplia oferta de programas de pregrado y posgrado. Cuenta con sedes en diferentes regiones del país, como Bogotá, Medellín, Manizales, Palmira y Amazonía. Se destaca por su compromiso con la investigación y el desarrollo de proyectos científicos de alto impacto.

Universidad Nacional de Colombia

Tipo: Pública

Ranking país: Puesto 2

Web: www.unal.edu.co

Programas académicos en la Universidad Nacional de Colombia

  • Facultad de Administración y Negocios
    • Administración de Empresas
    • Contaduría Pública
  • Facultad de Ciencias Sociales
    • Antropología
    • Ciencia Política
    • Derecho
    • Economía
    • Trabajo Social
  • Faulta de Artes
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Cine y Televisión
    • Diseño Gráfico
    • Diseño Industrial
    • Música
  • Facultad de Ciencias Exactas
    • Biología
    • Ciencias de la Computación
    • Estadística
    • Física
    • Matemáticas
  • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • Farmacia
    • Fisioterapia
    • Medicina
    • Medicina Veterinaria
    • Nutrición y Dietética
  • Facultad de Ciencias Humanas
    • Español y Filología Clásica
    • Estudios Literarios
    • Filología e Idiomas
    • Geografía
    • Historia
    • Lingüística
  • Facultad de Ingeniería
    • Ingeniería Química
    • Ingeniería Agrícola
    • Ingeniería Electrónica
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Ingeniería Civil
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Química
    • Ingeniería de Sistemas y Computación
    • Ingeniería Eléctrica
    • Ingeniería Mecánica

3. Pontificia Universidad Javeriana

La Pontificia Universidad Javeriana es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Colombia. Con un fuerte compromiso con la responsabilidad social, la institución ofrece una diversa gama de programas que abarcan múltiples disciplinas, incluyendo humanidades, ciencias naturales, ingeniería y medicina.

universidad javeriana

Tipo: Privada

Ranking país: Puesto 3

Web: www.javeriana.edu.co

Programas académicos en la Pontificia Universidad Javeriana

  • Administración y Negocios
    • Arquitectura
    • Contaduría Pública
    • Economía
  • Ciencias Sociales
    • Biología
    • Derecho
  • Arte
    • Artes Escénicas
  • Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • Licenciatura en Educación Física
  • Ingeniería
    • Ingeniería Civil
    • Ingeniería Electrónica
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Mecánica
  • Humanidades
    • Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

4. Universidad de Antioquia

La Universidad de Antioquia es una institución emblemática en la ciudad de Medellín y una de las universidades públicas más prestigiosas de Colombia.

Ofrece programas académicos en diversas áreas del conocimiento y se destaca por su enfoque en la investigación, la innovación y la responsabilidad social. Es reconocida tanto a nivel nacional como internacional por la calidad de su educación.

Universidad de Antioquia

Tipo: Pública

Ranking país: Puesto 4

Web: www.udea.edu.co

Programas académicos en la Universidad de Antioquia

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas:

  • Historia
  • Psicología
  • Sociología

Facultad Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias:

  • Química Farmacéutica
  • Ingeniería de Alimentos

Facultad Ciencias Exactas y Naturales:

  • Pregrado en Química
  • Pregrado en Biología
  • Pregrado en Física
  • Pregrado en Matemáticas

Facultad Ciencias Económicas:

  • Administración de Empresas
  • Contaduría Pública
  • Economía

Facultad Ciencias Agrarias:

  • Medicina Veterinaria
  • Zootecnia

Facultad Artes:

  • Artes Plásticas
  • Licenciatura en Música
  • Arte Dramático

Facultad Comunicaciones:

  • Comunicación Audiovisual y Multimedial
  • Periodismo
  • Comunicación Social – Periodismo

Facultad Derecho y Ciencias Políticas:

  • Derecho
  • Ciencia Política

Facultad Educación:

  • Pedagogía

Facultad Enfermería:

  • Enfermería

Facultad de Ingeniería:

  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Eléctrica

Facultad Medicina:

  • Pregrado en Medicina
  • Pregrado Instrumentación Quirúrgica

Facultad Odontología:

  • Odontología

5. Universidad del Rosario

Fundada en 1653, la Universidad del Rosario es la universidad privada más antigua de Bogotá. La universidad goza de una distinguida reputación por su excelencia académica y sus innovadores programas de investigación. Ofrece programas de licenciatura y posgrado en derecho, economía, empresariales, ciencias sociales y humanidades. El campus de la Universidad del Rosario está situado en el corazón del distrito histórico de La Candelaria.

universidad del rosario

Tipo: Privada

Ranking país: Puesto 6

Web: www.urosario.edu.co

Programas académicos en la Universidad del Rosario

  • Administración y Negocios
    • Administración de Empresas
    • Administración de Logística y Producción
    • Administración de Negocios Internacionales
    • Marketing y Negocios Digitales
  • Ciencias de la Salud
    • Fisioterapia
    • Fonoaudiología
    • Ingeniería Biomédica
    • Medicina
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
  • Humanidades
    • Filosofía
    • Antropología
    • Historia
    • Periodismo y Opinión pública
    • Sociología
  • Ciencias Sociales
    • Artes Liberales en Ciencias Sociales
    • Economía
    • Finanzas y Comercio Internacional

6. Universidad de la Sabana

Reconocida por su enfoque integral en la formación humana y académica, la Universidad de La Sabana destaca por sus programas en comunicación, educación, ingeniería y salud. Su campus moderno, sus convenios internacionales y su fuerte compromiso con la investigación la posicionan como una de las instituciones privadas más respetadas del país.

universidad de la sabana

Tipo: Pública

Ranking país: Puesto 9

Web: www.univalle.edu.co

Programas académicos en la Universidad de la Sabana

  • Administarción de empresas
  • Administarción & servicio
  • Administarción de mercadeo y logística internacionales
  • Administarción de negocios internacionales
  • Economía y finanzas internacionales
  • Economía y finanzas internacionales virtual
  • Gastronomía

7. Universidad del Norte

Ubicada en la región Caribe, la Universidad del Norte es una de las instituciones con mayor proyección nacional e internacional. Se destaca por su calidad educativa en áreas como ingeniería, administración, ciencias sociales y salud, así como por sus resultados sobresalientes en el Saber Pro y su apuesta por la innovación.

Universidad del Norte

Tipo: Privada

Ranking país: Puesto 7

Web: www.upb.edu.co/

Programas académicos en la Universidad Privada del Norte

  • Administración y Negocios
    • Administración de empresas
    • Arquitectura
    • Ciencia de datos
    • Ciencia política y de datos
    • Comunicación social y periodismo
    • Contaduría pública
    • Licenciatura en educación infantil
    • Lenguas modernas y cultura
    • Ingeniería biomédica
    • Ingeniería electrónica

8. Universidad EAFIT

Floreciente como universidad privada líder en Medellín, la Universidad EAFIT ofrece una amplia gama de programas en varias disciplinas. Con un distinguido profesorado y un compromiso con la investigación, la innovación y la internacionalización, la universidad prepara a los estudiantes para carreras de éxito en un mundo globalizado.

Universidad EAFIT

Tipo: Privada

Ranking país: Puesto 8

Web: www.eafit.edu.co

Programas académicos en la Universidad EAFIT

  • Administración y Negocios
    • Economía
    • Finanzas
    • Mercadeo
    • Negocios Internacionales
  • Ingeniería
    • Diseño Urbano y Gestión del Hábitat
    • Ingeniería Agronómica
    • Ingeniería Civil
    • Ingeniería Física
    • Ingeniería Matemática
    • Ingeniería Mecánica
    • Ingeniería de Diseño de Producto
    • Ingeniería de Procesos
    • Ingeniería de Producción
    • Ingeniería de Sistemas
  • Arte
    • Diseño Interactivo
    • Música
  • Humanidades
    • Comunicación Social
    • Literatura
  • Ciencias Sociales
    • Ciencias Políticas
    • Psicología
  • Ciencias Exactas
    • Biología
    • Geología

9. Universidad del Valle

La Universidad del Valle es una institución destacada ubicada en la ciudad de Cali. Cuenta con una amplia oferta de programas académicos en áreas como las ciencias de la salud, ingeniería, ciencias sociales y humanidades.

Además, se ha posicionado como líder en investigación científica en el país y ha contribuido significativamente al desarrollo de la región y del país.

universidad del valle

Tipo: Pública

Ranking país: Puesto 9

Web: www.univalle.edu.co/

Programas académicos en la Universidad del Valle

Artes Integradas

  • Arquitectura
  • Construcción
  • Comunicación Social – Periodismo – sede Cali
  • Comunicación Social – Periodismo – sede Buga
  • Música
  • Licenciatura en Artes Visuales
  • Licenciatura en Danza Clásica
  • Licenciatura en Arte Dramático – Sede Cali
  • Licenciatura en Arte Dramático – Sede Pacífico
  • Licenciatura en Música – Sede Cali
  • Licenciatura en Música – Sede Buga
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Industrial

Ciencias Naturales y Exactas

  • Biología
  • Física
  • Matemáticas
  • Química
  • Tecnología en Análisis y Laboratorio Químico

Ciencias de la Administración

  • Administración de Empresas
  • Administración Pública
  • Contaduría Pública
  • Comercio Exterior
  • Finanzas y Banca
  • Administración Turística
  • Gestión del Emprendimiento y la Innovación
  • Tecnología en Gestión Portuaria
  • Tecnología en Dirección de Empresas Turísticas y Hoteleras
  • Tecnología en Dirección de Empresas Turísticas y Hoteleras

Salud

  • Bacteriología y Laboratorio Clínico
  • Enfermería
  • Fisioterapia
  • Fonoaudiología
  • Medicina y Cirugía
  • Odontología
  • Terapia Ocupacional
  • Tecnología en Atención Prehospitalaria

Ciencias Sociales y Económicas

  • Economía
  • Sociología

Humanidades

  • Geografía
  • Filosofía
  • Historia
  • Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales
  • Licenciatura en Español y Filología
  • Licenciatura en Filosofía
  • Licenciatura en Historia
  • Licenciatura en Lenguas Extranjeras Inglés-Francés
  • Licenciatura en Literatura
  • Interpretación para Sordos y Guía-Interpretación para Sordociegos
  • Trabajo Social

Ingeniería

  • Estadística
  • Ingeniería Agrícola (programa conjunto con la Universidad Nacional)
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Alimentos
  • Ingeniería de Materiales
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Sanitaria y Ambiental
  • Ingeniería Topográfica
  • Tecnología de Alimentos
  • Tecnología en Ecología y Manejo Ambiental
  • Tecnología en Electrónica (D y N)
  • Tecnología en Manejo y Conservación de Suelos y Aguas
  • Tecnología en Sistemas de Información (D y N)

Psicología

  • Psicología
  • Programa de Primera Infancia

Educación y Pedagogía

  • Licenciatura en Matemáticas
  • Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
  • Licenciatura en Física
  • Estudios Políticos y Resolución de Conflictos
  • Licenciatura en Educación Popular
  • Programa Académico en Recreación
  • Licenciatura en Educación Física y Deportes
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Programas académicos sedes regionales

10. Universidad Externado de Colombia

Con más de 135 años de historia, el Externado es referente en formación jurídica, ciencias sociales y economía. Es reconocida por su pensamiento crítico, su enfoque humanista y su sólida reputación a nivel nacional. Cuenta con una de las facultades de Derecho más prestigiosas del país y vínculos académicos con universidades de todo el mundo.

Universidad Externado de Colombia

Tipo: Pública

Ranking país: Puesto 10

Web: www.udistrital.edu.co/inicio

Programas académicos en la universidad Externado de Colombia

Ingeniería:

  • Administración de empresas
  • Administración de empresa turísticas y hoteleras
  • Ciencia de la educación
  • Ciencias sociales y humanas
  • Comunicación social – periodismo
  • Contaduría pública
  • Derecho
  • Economía

Criterios para clasificar a las universidades Colombianas en el ranking


Cuando hablamos del ranking de universidades en Colombia, no se trata solo de un listado por popularidad. Las instituciones que conforman el top mejores universidades de Colombia han sido evaluadas bajo criterios académicos objetivos, tanto a nivel nacional como internacional, que reflejan su verdadero impacto en la educación superior.

Entre los principales factores considerados se encuentran:

  • Calidad académica y planta docente: Se tuvo en cuenta el número de convenios con universidades del exterior, programas de intercambio, participación en rankings globales como QS o Times Higher Education, y la cantidad de estudiantes internacionales.
  • Resultados Saber Pro: El puntaje promedio en esta prueba, que evalúa las competencias genéricas y específicas de los estudiantes próximos a graduarse, es clave para medir la calidad educativa en cada institución.
  • Empleabilidad de egresados: Otro criterio fundamental es el nivel de inserción laboral. Las universidades mejor valoradas suelen tener egresados con alta demanda en el mercado, gracias a la calidad de su formación profesional.
  • Oferta académica y cobertura: Evaluamos la diversidad y solidez de los programas académicos, así como el alcance que tiene cada universidad en distintas regiones del país, incluyendo sedes y modalidad virtual o a distancia.

Conoce las mejores universidades por tipología


Ya sea que estés buscando una universidad pública con amplia cobertura nacional o una privada con programas internacionales y especializados, aquí podrás explorar ambas opciones y descubrir cuál se adapta mejor a tus metas académicas y personales.

Mejores universidades según la carrera de tu interés


A continuación, conoce cuáles son las mejores universidades según el tipo de carrera en Colombia:

Preguntas frecuentes


¿Qué criterios debo considerar al elegir una universidad en Colombia?

Al seleccionar una universidad en Colombia, es esencial tener en cuenta varios factores, como tu área de estudio, el tipo de universidad que mejor se adapte a tus necesidades, el costo de la matrícula y la reputación académica de la institución. También puedes investigar la infraestructura, la calidad de los profesores, las oportunidades de investigación y las experiencias extracurriculares que ofrece cada universidad. Además, consulta las opiniones de estudiantes y egresados para obtener una idea más completa de lo que puedes esperar.

¿Cuál es el costo de universidades en Colombia?

El costo de universidades en Colombia puede variar significativamente según la universidad, el tipo de programa y tu situación económica. Las universidades públicas tienden a ser más asequibles en comparación con las privadas. En promedio, los costos de matrícula en una universidad privada pueden oscilar entre $5,000 y $10,000 dólares al año, mientras que en una universidad pública, los costos son mucho más bajos, generalmente alrededor de $1,000 dólares al año para estudiantes colombianos. Sin embargo, es importante considerar otros gastos, como alojamiento, alimentación y material de estudio.

¿Cuántas universidades hay en Colombia?

Cuantas universidades hay en Colombia es una pregunta común. A partir de 2022, se registraban más de 300 instituciones de educación superior en el país. Estas incluyen universidades públicas, privadas, técnicas, de investigación y muchas otras, lo que proporciona una amplia gama de opciones educativas para los estudiantes.

Subir